Burgos’ Biography
This is my story: moments, lessons, and melodies that have accompanied me on the journey. A shared journey through music.
ERNESTO BURGOS CURRÍCULUM (without images)
( En orden cronológico ascendente )
2024 – 2025 Reside en U.S.A. a la espera de un ajuste de estatus…Continua trabajando en Composicion y Arreglos Musicales.
— Ernesto Burgos Osorio, natural de Santiago de Cuba, recientemente ha trabajado como Director de la Banda de Conciertos de Santiago donde, desde 2012 además de dirigir, ha dedicado numerosas horas para aportar arreglos y digitalizaciones de innumerables obras del acervo cultural cubano, y así enriquecer el repertorio.
— En sus años de vida artística, ha trabajado eventualmente como profesor en el Conservatorio “Esteban Salas” y la Escuela Vocacional de Arte. Como músico toca piano, saxofón y clarinete. Además creó la Orquesta ¨Gloria latina¨ de la cual fue director todo el tiempo. Como arreglista, desde 1980, hasta ahora, trabajó,desde todas las producciones que se hicieron con orquesta en vivo en Tropicana, “San Pedro del Mar”, ”Rancho Club”, ”Roof Garden” del Hotel Casagranda, el CIROA…(algunas de estas instalaciones ya no existen o han sido transformadas).Componiendo grabaciones de teclado, secuencias de ordenador etc.… hasta más recientemente en varios Concursos de la Canción francesa, Festivales infantiles “Cantándole al Sol”. Ha hecho música para Cantantes solistas, agrupaciones de distintos formatos, desde Cuartetos de Saxofones, Quintetos de Viento, Quintetos de Cuerda, Orquesta de Cuerdas, hasta Bandas, incluyendo Orquesta Sinfónica. También para obras de Teatro y Diseños sonoros de la Radio.
— 2022 y 2023 Se encuentra enfrascado en la realización de Maketas y Arreglos Musicales para el Show ¨Santiago Corazon del Caribe¨ del Cabaret TROPICANA SANTIAGO.
—2021 Viaja a Francia en Mayo para hacer estudio e intercambio cultural con agrupaciones catalanas francesas donde fusionaron coblas a la Rumba Catalana.
—Desde Mayo a Julio de ese mismo año compuso obras,arreglos e instrumentación, recreando la obra del celebre guitarrista flamenco Ricardo Baliardo, alias ¨Manitas de Plata¨. Para el concierto en homenaje a su centenario.Dicho concierto se realizó, bajo su Dirección Musical, en el ¨Theatre de la Mer¨ en la ciudad de Sete, al sur de Francia el 7 de Agosto y fue trasmitido y difundido internacionalmente por la cadena ARTE CONCERT.
— 2020 Septiembre: Realiza los arreglos y Dirección Musical de la Gala por el 120 Aniversario de la Banda Provincial de Concierto.Junto a ¨Los Tambores de Enrique Bonne¨,el ¨Orfeon Santiago¨,¨Cuarteto Magic Sax¨entre otros…
— 2019 Julio. Invitado como Director Musical al encuentro de ¨Rumbas du Monde¨ efectuado el 19 de Julio en el ¨Palais des Rois de Majorque¨ Perpignang. FRANCIA
— 2019 Enero. Realiza Gira a Francia. En Millas.Perpignang, donde realizo talleres de Adiestramiento con jóvenes gitanos, en intercambio cultural entre las manifestaciones del Son cubano y la Rumba Catalana.
— En Junio de 2016 viaja a Francia y España como director musical y arreglista del espectáculo ¨Rumbanamᨠque realizó conciertos en Zaragoza, Huesca y culminó en Lyon, en el Festival ¨Nuits de la Forviere¨ el día 3 de Julio. Además de realizar encuentros con las Bandas de la región de Aquitania, Lot y Garona, donde estrenó música de la región occitana mezclada con ritmos cubanos, con Bandas de esa región de Francia bajo su dirección. También realiza una vez más encuentros con grupos de cámara, alumnos y profesores del Conservatorio de Lyon.
— En Junio 2015 realizó los arreglos musicales para el espectáculo ¨Frenesí¨ del Cabaret TROPICANA SANTIAGO.
— En Junio y Septiembre 2014 viaja a Francia invitado por el Conservatorio de Lyon para intercambio cultural con profesores y alumnos, tratando el tema de la música cubana, santiaguera y del oriente de Cuba en particular. Además de tocar en el Festival ¨Jazz en Vienne¨ con el espectáculo ¨SAMBASAX¨
— En el año 2013 recibe la Placa ¨José María Heredia¨ que se le otorga a los artistas más sobresalientes de la región.
—En Julio de 2012 obtuvo MENCION en la Tercera Edición del Concurso Nacional de Composición Musical ¨Alejandro García Caturla¨ con la Obra ¨Excalibur Negra, de Fuego¨ estrenada por la Banda Nacional de Concierto.
— En Marzo de 2012 asume la dirección de la Banda Provincial de Concierto de Santiago de Cuba.
— En Enero de este año 2012 participó como músico y arreglista en varias presentaciones junto al Cuarteto de Saxofones Magic Sax, en el marco de la Bienal Internacional de Carteles ¨Inter Nos¨, acompañando a la cantante Christine Jones, promotora del arte cubano en Austria.
— En Junio de 2011 realizó una gira a Francia, junto al grupo Habana-Sax. Y realizando encuentros con músicos de la región de Montpellier. Allí dirige la orquesta de profesores y alumnos del conservatorio de la Grande Motte en un programa de música cubana arreglada por él.
— En 2011 trabajó en la presentación de los estudiantes del Conservatorio ¨Esteban Salas¨ en el CUBADISCO 2011 que se celebró en Santiago.
— En Julio de 2010 realizó una gira a Viena, Austria, junto al cuarteto ¨MagicSax¨ de Santiago de Cuba. Allí realizó todos los arreglos musicales para el proyecto de tocar en el Festival de Schrammelmusik y fusionar esto con la música cubana. Además participó tocando clarinete bajo. 2010 en Viena, junto a Christine Jones y Magic Sax en el ¨Porgy & Bess Jazz Club. En Viena, junto a los músicos de Magic Sax.
— En Marzo de 2010 realizó una gira de 21 días por Francia, al frente de destacados JOJAZZ, jóvenes jazzistas cubanos, seleccionados por el sello disquero ¨Colibrí¨ del Instituto Cubano de la Música para el proyecto ¨Maestros Cubanos¨.Jóvenes ya muy talentosos en aquellos momentos: Ernesto Camilo Vega, Maikel González, Tommy Lowry, Edgar Martínez Ochoa, entre otros…
— En el mes de Febrero 2010 en el Concurso ¨Electo Rosell,¨Chepín¨ donde trabajó en la dirección de la orquesta acompañante y arreglos musicales.
— Luego en Marzo de 2009 participó en el Festival Nacional del Son en Santiago de Cuba, como arreglista y director de Orquesta.
— En Enero de 2009 efectuó junto a la Banda Municipal un viaje a Toulouse, Francia para actuar en varias escuelas y la Sala de Conciertos ¨ La Mounede ¨
— En Diciembre de 2008 fué invitado al Festival del ¨Caribe-Maya¨, en Islas Mujeres, Cancún, México.
— En Octubre de ese año 2007, volvió a realizar otra gira a Francia, específicamente al Festival ¨Musiques de Rues¨ en la ciudad de Besançon.
— En Junio de este año 2007 realizó una gira de varios días por Francia para un encuentro de cuartetos de saxofones en Toulouse y luego para tocar en la inauguración en Reims del TGV de Europa Oriental. Allí cerca de 1000 músicos, franceses y cubanos, se unieron para interpretar varias piezas de nuestro patrimonio cubano.
— A lo largo del año 2006, en los meses de Marzo,Mayo,Julio y Octubre volvió a realizar giras a Francia e Italia.
— En el año 2005, y con este mismo proyecto estuvo en Francia e Italia otra vez, trabajando en nuevas ciudades e islas del Mediterráneo.
— También en 2005 fué Director Musical del CubaDisco 2005 en la región de Santiago, donde también realizó arreglos, además de ser Director de la Orquesta.
— El año 2004 gira por Francia, en ciudades del Sur y además en ciudades de Italia, como Torino, Milano.
— Además en ese año trabajó junto a la cantante santiaguera Ludmila Mercerón, radicada en España,como productor de su primer disco de ella, realizado en la EGREM de Santiago de Cuba.
— En Noviembre de 2002 comienza a trabajar en la creación de arreglos y adaptación de obras de música tradicional cubana para formato de Harmonie o Fanfare (Banda de instrumentos de viento y percusión) más conocidas en nuestro país como Bandas Municipales. A petición del empresario francés trabajó en ese proyecto, llamado “Viaje de Notas”,garantizando de esta manera, con su intervención, que se efectuase la gira,que más tarde en Junio y Julio de 2003 realizó la Banda Municipal de Conciertos a Francia por numerosas ciudades y localidades del sur de este país, además de Paris. A esta gira fué invitado especialmente por los organizadores, como reconocimiento a al trabajo anteriormente citado y tuvo el honor de compartir, junto a los demás compañeros y su director, momentos de alto valor artístico como el Festival “Jazz en Vienne” internacionalmente famoso. Allí alternaron con el desaparecido Ibrahim Ferrer y el Buena Vista Social Club.
— También en el Festival “Rio Loco” en Toulouse, el “Día de la Música” en Lyon, donde interpretaron más de 900 músicos franceses,aquella nuestra música.
— En Marzo de 2002 organizó la Orquesta “Saratoga Band” en Santiago ,con excelentes músicos santiagueros para acompañar a la cantante española Sonia Santana interpretando el repertorio del disco ¨Havana Dreams¨ en su presentación en el Teatro ¨Heredia¨ de Santiago de Cuba. (A través de su carrera ha dirigido varias veces a orquestas acompañantes, como en el Festival “Pacho Alonso in memoriam”1987 y los espectáculos que se llevaban del Carnaval Santiaguero a otras provincias).
— En Noviembre de 1999 participó como Compositor y arreglista en el CD “Alma de Santiago”de la jazzista canadiense Jane Bunnett, allí participaron destacadas figuras de la música santiaguera. Este disco, en el 2003, fue nominado a los Premios “Grammy” originales ,entre figuras de renombre mundial. CD ¨Alma de Santiago¨ de la saxofonista Jane Bunnet nominado a Grammy en especialidad Latin Jazz donde trabajó como compositor y arreglista.
CD de los Jubilados donde aporta un tema como compositor y otros como arreglista.
— En 1999 trabajó varios meses como Director Musical del Cabaret “Tropicana” de Santiago, para hacer la música del nuevo espectáculo “Viaje al Caribe”. Esa misma función la realizó un año después en el Cabaret “San Pedro del Mar” para montar el espectáculo “Salsa en Santiago”.
— A finales de 1998 realizó una visita de 2 meses a España, invitado por AMCA (Asociación para la Música Creativa Actual) en la región de Cataluña.
— En 1997 estuvo de gira por París y otras ciudades del sur de Francia, como Director Musical de un grupo de franceses y cubanos. Actuando así en diversos Festivales de Salsa, como el Festival latino de ROYAN, Festival de VAOUR e instalaciones especializadas en Paris y Toulouse. Alternó con destacadas agrupaciones cubanas como AfroCuban All Stars, Isaac Delgado y Cándido Fabre.
— Realizó con la “Gloria Latina” giras por España (Barcelona, Tarragona, Lérida,Zaragoza, Madrid) entre 1993 y 1995. Haití (Petionville) en 1996.
—En 1980 regresa a Santiago de Cuba y en Noviembre de ese año funda la Orquesta “Gloria Latina”,al frente de la cual estuvo todo el tiempo como Director, arreglista y autor de muchos de sus temas más populares. Realizaron, desde esa fecha hasta 1997, gran cantidad de programas nacionales de Televisión y Radio, Festivales del Son, Concursos del Carnaval Santiaguero, en todos ellos obtuvieron premios y menciones. Realizando giras artísticas por todo el país, acompañando espectáculos musicales. Todo esto anteriormente citado le permitió alternar en su discografía y bailables en vivo con las mejores orquestas bailables de Cuba.
—Al culminar el Bachillerato, en lugar de seguir la carrera universitaria, se dirige a La Habana, a la Escuela Nacional de Arte, donde comenzó a estudiar Saxofón. Fue así que en 1978, estando allí, concursa como compositor finalista del Primer Concurso Nacional “Adolfo Guzmán” de música cubana, con la canción ¨El Mundo es Juventud¨. Al año siguiente también lo fué en el Concurso “Benny Moré¨ de Ciudad de La Habana con ¨Dos Gotas de Sabor
— En los años 1976 y 1977 mientras estudiaba en el Preuniversitario “Cuqui Bosch” fué integrante del grupo allí fundado. Con ellos actuó en los Festivales Nacionales de la Nueva Trova con sedes en Pinar del Rio y la Habana respectivamente. Alternando allí con figuras de la talla de Silvio, Pablo, Noel Nicola, el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.
— Durante varios años estudió clarinete, hasta que al arribar a laEnseñanza Secundaria comienza a tocar Saxofón en diferentes agrupacionesjuveniles, como por ejemplo la Orquesta de la Escuela “Rafael María Mendive”, entre otros, con los que participó en diversos festivales estudiantiles. Además en esa época, en 1973, tuvosu primera experiencia como compositor, (16 años) al participar como concursante en el Festival del Creador de Santiago de Cuba.
—Nace el 2 de Enero de 1957 en Santiago de Cuba. Comienza a estudiar música en principio bajo los auspicios del padre y luego ingresa en el Conservatorio “Esteban Salas”. a los 9 años.
( Yo, Ernesto Burgos Osorio, doy fe de todo lo relacionado en este escrito como exacto y verídico